Sopitos, su historia en Colima (Historia)

En esta sección hablaremos más a fondo sobre los sopitos.

 Empezaremos dando un viaje por su historia

Este alimento tiene su orígen en las culturas prehispánicas que habitaban la zona centro y sur de nuestro país, pero se cree que fueron los toltecas quienes los crearon; con el paso del tiempo este platillo se extendió lo largo del país y obtuvo su reconocimiento como una de las garnachas favoritas de los mexicanos.

Los sopitos tienen un gran arraigo en la cultura culinaria de colima, con más de 80 años de tradición.

Como cada alimento, dependiendo del lugar en donde se prepare, la receta varía un poco; por ejemplo, en Nayarit las tortillas se pasan por una salsa de chile ancho y aceite, y se rellenan con frijoles, papa, lechuga rebanada, cebolla, queso, rabanitos y salsa de jitomate; por otro lado, en Nayarit son típicos los sopitos de ostión.

Es tan variada la manera de prepararlos que encontramos sopes fuera de lo común, entre ellas encontramos sopitos vegetarianos, dulces, e incluso en forma de corazón. 

Como lo mencionábamos en el articulo anterior, Los Sopitos están hechos con pequeñas tortillas de unos 6 centímetros de diámetro, fritos en aceite con carne molida de res arriba del sopito y un caldillo de tomate verde, condimentado con comino, orégano y algunas otras especias y hierbas de olor. Generalmente es servido con col rallada, jitomate rebanado, cebolla en rodajas, rábanos rebanados y queso seco espolvoreado. El platillo consta de alrededor 5 o 6 sopitos. Puede acompañarse de una salsa picante hecha con chile de árbol y tomate verde, son originales de Villa de Álvarez Colima, se hacen en muy pocos lugares y ni el sazón o la tortilla son los mismos en la mayoría de las cenadurías. 


Sus ingredientes son los siguientes:

  • 500 g de carne de res molida 975 kl
  • 1/3 de col 23 kcal
  • 2 rábanos 16 kcal 
  • 5 unidades de jitomate 22 calorías   
  • 5 unidades de tomate 55 kcal
  • 2 dientes de ajo 9 kcal
  • 3 unidades de chile cascabel 12 kcal
  • 3 unidades de cebolla 46 kcal
  • 250 g de masa de maíz 912.5 kcal
  • 50 g de queso seco o añejado 225 kcal 
  • Sal al gusto 0 kcal 
  • total de kcal: 4795.5 kcal
Estas cantidades serían para 7 porciones de sopitos
y su procedimiento es el siguiente:
  1. Filetear finamente las hojas de col y r
    eservar.
  2. Cortar los rábanos en cubos y reservar.
  3. Rebanar un jitomate en rodajas y reservar.
  4. Tatemar los jitomates, ajos, tomates, cebolla y chiles cascabel.
  5. Licuar todos los ingredientes asados para formar una salsa. Separar una porción para la presentación y reservar el resto para agregar a la carne.
  6. Dividir la carne en tres porciones y formar esferas. Cocinarlas en agua con un poco de sal.
  7. Sacar la carne del agua, escurrir y picarla.
  8. Colocar la carne y la salsa en una cacerola, sazonar con sal y reservar.

Para preparar los sopitos sería de la siguiente forma:

  1. Formar bolitas de masa y con la ayuda de una prensa hacer tortillas pequeñas. Cocerlas en el comal.
  2. Para montar los sopitos, agregar carne a cada tortilla y colocar un poco de salsa encima.
  3. Añadir las guarniciones previamente reservadas: col, rábano, jitomate.
  4. Espolvorear queso seco sobre los sopitos.
  5. ¡Listo!, ya puedes disfrutar de este delicioso platillo Colimense.

¡Gracias por su atención! Esperen la siguiente actualización.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Poema (Literatura )

Conociendo Colima (Física)