Biología

Biología y desarrollo de variedades nutricionales del maíz Todos los cultivos vegetales sufren enfermedades causadas por virus, bacterias y hongos. Algunos otros también son acosados por insectos. El maíz, por ejemplo, es atacado en nuestro país por las orugas de ciertos insectos lepidópteros (polillas), conocidos como “barrenador del tallo”, “gusano cogollero” e “isoca de la espiga”, entre otros. Estas larvas se alimentan de los tallos, las hojas y la espiga del maíz, dejando galerías que dañan la planta, la quiebran, impiden el transporte de nutrientes y sustancias y son vía de entrada para hongos, cuyas toxinas ( microtoxinas ) son muy peligrosas para nuestra salud. Comúnmente el agricultor combate a las plagas con insecticidas, pero hoy hay otra alternativa, más amigable con el ambiente. Se trata de la biotecnología moderna, que permite la generación de plantas de maíz resistentes a los insectos, y que no requieren de la aplicación de insecticidas. Estos maíces, c...